A propuesta del diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (Morena), el Congreso mexiquense exhortó a los ayuntamientos a apoyar, de manera coordinada, el esfuerzo institucional de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para atender y proteger los derechos de las personas repatriadas, frente a la serie de órdenes ejecutivas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-7.05.18-PM.jpeg?resize=600%2C400&ssl=1)
Al exponer su punto de acuerdo, el proponente resaltó que el llamado se da por la afectación de estas acciones a las personas migrantes mexicanas, como el caso de la eliminación de la nacionalidad por nacimiento, deportaciones, restricción de visas y refuerzo de la seguridad fronteriza, por lo cual se busca reforzar la atención integral ante las deportaciones.
“No estamos acostumbrados a doblarnos ni arrodillarnos ante ninguna potencia nacional o extranjera”, recriminó el legislador desde tribuna, y llamó a Donald Trump a terminar con el hostigamiento y la política de persecución, racismo y clasismo hacia los connacionales.
En el exhorto también se solicita a los gobiernos municipales que informen sobre las acciones que implementarán en este sentido, y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México a implementar una estrategia eficaz de atención oportuna en materia de protección de los derechos humanos, así como para que informe a la Legislatura acerca de las acciones, estrategias y atenciones al respecto.
Al enfatizar que México tiene una larga herencia de lucha social, el parlamentario expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le reconoció que ha defendido la dignidad y la soberanía del pueblo mexicano en tiempos difíciles de relación bilateral con Estados Unidos, y a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien instruyó a su gabinete a trabajar y a atender a las y los paisanos.
El legislador valoró el esfuerzo, compromiso y valentía de las más de tres millones de personas mexiquenses que radican en el extranjero pues, indicó, su contribución no solo ha fortalecido a sus familias, sino que es un pilar en la construcción de los pueblos, barrios y municipios.
“Ya lo dijo el expresidente Andrés Manuel López Obrador y lo ha refrendado con hechos la doctora Claudia Sheinbaum: en México la soberanía no se negocia, se defiende, con justicia social y con la convicción de que un país libre es un país que cuida a su pueblo dentro y fuera de sus fronteras”, concluyó.