El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó con éxito el primer trasplante de corazón del 2025 en el Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, este procedimiento representa una segunda oportunidad de vida para un paciente con enfermedad cardiaca grave.
El jefe del Departamento de Cirugía Cardiotorácica y Soporte Cardiopulmonar de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), doctor Carlos Alberto Lezama Urtecho, explicó que el éxito de este tipo de trasplantes radica en superar múltiples retos, como el tiempo y la coordinación de un equipo multidisciplinario de aproximadamente 70 personas.
“Desde que se identifica un donador compatible, el equipo médico debe actuar con rapidez para garantizar el traslado del órgano, realizar la cirugía y coordinar a un equipo multidisciplinario”, refirió.
Por su parte, el coordinador clínico del Programa de Trasplantes de Corazón en la UMAE Hospital General del CMN La Raza, doctor Hugo Zetina Tun, subrayó que una vez finalizada la cirugía comienza una etapa crítica en la que se evalúa la aceptación del nuevo órgano, fase que es de vital importancia para asegurar la estabilidad del paciente.
Expuso que durante los primeros cuatro o cinco días se monitorean de cerca las funciones del corazón y la respuesta del organismo en el Servicio de Terapia Intensiva, al utilizar tecnología avanzada y un equipo médico especializado.
El doctor Hugo Zetina Tun indicó que posteriormente, comienza el seguimiento externo, aproximadamente al mes, para ajustar los medicamentos inmunosupresores y monitorear la salud del paciente para detectar infecciones, fiebre u otros signos de alerta.
“Afortunadamente nuestro porcentaje de sobrevida perioperatorio en el primer mes es del 90 por ciento. Tenemos muy buenos números, comparados a nivel mundial, y eso nos ha valido ser un hospital de referencia, ya que aquí atendemos pacientes procedentes de toda la República y damos seguimiento a estos casos de principio a fin”, apuntó Zetina Tun.