Sector industrial mexiquense prevé impacto en acero tras anuncio de aranceles

0
62

La industria de la construcción en el estado de México, ya prevé un impacto en los costos de desarrollo de obra, a partir del anuncio de incremento de aranceles en aceros y aluminio, dado a conocer por el gobierno de Donald Trump.

Adolfo Castillo Huanaco, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (Foto: Rebeca Morales).

Adolfo Castillo Huanaco, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló que esta es una de las materias primas de mayor uso en los procesos constructivos, lo cual llega a representar un impacto hasta tener 60 por ciento de la ejecución de obra.

Una de las principales limitantes que se tienen al respecto, es el reconocimiento por parte de los contratantes de los incrementos que puede tener su proyecto de origen, por lo que el impacto sería mayor por la cancelación de proyectos, o bien por la falta de rentabilidad en los mismos.

En agregados, acero, aluminio prácticamente hay determinada incertidumbre porque todos los proveedores, distribuidores o fabricantes deben contemplar un stock porque están avisando que a consecuencia de puede haber un incremento evidentemente eso implica impacto en obras”.

En algunos de los casos está analizando la posibilidad de los distribuidores de tener una suerte de Stock ante dichos aumentos, sin embargo, esto también implica un costo importante tanto en el almacenamiento, pero en las inversiones que deben hacerse para tener ese material resguardado.

Refirió que al momento se está trabajando de manera normal, aún cuando se tiene la zozobra de lo que podría pasar en las próximas semanas.

El reconocimiento en los incrementos de los proyectos es uno de los principales problemas que se enfrentan cuando una situación de este tipo se presenta.

Comentarios

comentarios