La ciudadanía es clave en la elección de personas juzgadoras: Amalia Pulido

0
22

Las y los mexiquenses podrán estar al tanto de cada una de las etapas del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, y lo pueden hacer participando como funcionarias o funcionarios, o realizando observación electoral, afirmó la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez.

Amalia Pulido Gómez (Foto: Especial).

Ante el claustro y el alumnado de la Universidad Anáhuac México Campus Norte, la consejera presidenta impartió la conferencia Proceso Electoral Judicial Extraordinario de 2025 del Estado de México, donde aseveró que será la ciudadanía quien se desempeñará como consejeras y consejeros electorales en los órganos desconcentrados que se integrarán para la próxima elección. Dicho funcionariado tendrá la responsabilidad de efectuar el escrutinio y el cómputo de votos; es decir, el conteo de estos.

La consejera presidenta del IEEM indicó que el 1 de junio, el electorado recibirá un total de 10 boletas, seis para elegir personas juzgadoras del ámbito federal y cuatro de índole estatal; por ello, el IEEM deberá imprimir alrededor de 54 millones de boletas lo que constituye uno de los retos más importantes en todo el proceso electoral.

Pulido Gómez señaló que uno de los cambios más característicos en este proceso electoral es la ausencia de partidos políticos (Foto: Especial).

La elección mexicana ha generado expectativa a nivel internacional por el número de cargos que se elegirán

Tras describir el panorama, la consejera presidenta del IEEM, afirmó que la ciudadanía deberá supervisar que las personas electas representen los intereses de las y los mexiquenses, y que no tengan inclinaciones partidistas de ningún tipo. 

En su bienvenida, el Coordinador de Posgrado de Derecho; Javier Espinoza de los Monteros Sánchez, agradeció la presencia de la consejera presidenta del IEEM en la Universidad Anáhuac México, y aseguró que sus aportaciones enriquecen el quehacer académico de dicha comunidad universitaria.

Durante su ponencia, Pulido Gómez estuvo acompañada de diversas personas de la Universidad Anáhuac México: Luis Carranza Figón, coordinador del Instituto de Investigaciones Jurídicas; Carlos Alberto Ortiz Solalinde, coordinador General de la Facultad de Derecho; Cuauhtémoc Paz Cuevas, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Posgrado, y María Concepción González González, coordinadora Académica de la Licenciatura en Derecho.

Comentarios

comentarios