Derivado de las manifestaciones, protestas y peregrinaciones, que se registraron a lo largo de la última semana, el sector empresarial del Estado de México calcula en mil 400 millones de pesos las pérdidas registradas para el sector económico, adicional a las afectaciones del mercado por cancelación de citas médicas, legales, prestación de servicios y afectaciones en ventas de diferentes sectores.

Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México señaló que a esto se suman los daños por las altas concentraciones tanto vehiculares como de contaminantes que se registraron buena parte de la semana, por lo que es indispensable es el actuar de las autoridades de manera oportuna y con mayor antelación.
Si bien, reconoció que hay libertad para la expresión y manifestación de grupos de la sociedad inconformes con la toma de algunas decisiones, estas son conocidas de manera anticipada por las autoridades, por lo cual, se debe establecer una estrategia por medio de la que se pueda llegar a un punto de acuerdo y de esta manera evitar que las afectaciones sean mayores.
“Estamos conscientes de que hay un derecho claro de la población para manifestarse y exigir soluciones ante demandas que son justas, pero estamos hablando de colapsos de ocho o 10 horas que además fueron anunciados con días de antelación, lo que habla de poca capacidad de respuesta y de negociación de las autoridades”.
El oportuno actuar de las autoridades es indispensable para evitar pérdidas
Una vez iniciadas las manifestaciones, también se debe agilizar el proceso para la negociación de una solución, pues, explicó, en algunos de los casos, se tienen afectaciones que pueden llegar a durar más de ocho horas, con lo que los daños económicos prácticamente son de un día completo.
El empresario explicó que un día de ventas, de colapso de la producción y de paro en las actividades puede impactar de manera considerable los números de una empresa durante varias semanas y recordó que, en algunos esquemas, principalmente industriales, el incumplimiento en la entrega de productos en un día determinado puede ocasionar sanciones económicas importantes.