Huixquilucan entrega tanque e inicia pozo para enfrentar escasez de agua

0
21

El gobierno de Huixquilucan continúa ampliando y fortaleciendo la infraestructura para enfrentar la escasez de agua que vive el Valle de México y abastecer a la población con este recurso, por lo que, en el marco del “Esfuerzo 24/7”, inauguró el tanque de almacenamiento “El Hielo”, en la comunidad del mismo nombre, e inició la construcción del pozo “La Escondida”, en el fraccionamiento Lomas de las Palmas.

Romina Contreras inauguran el tanque «El Hielo» en Huixquilucan, con capacidad de 350 metros cúbicos (Foto: Especial).

Durante la inauguración del tanque de agua, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que este nuevo depósito tiene una capacidad de almacenamiento de 350 metros cúbicos y requirió una inversión de más de dos millones de pesos, el cual beneficia a mil 500 personas de El Hielo.

Agregó que este año concluirá la tercera etapa de la obra, la cual consiste en la construcción de las líneas de distribución por toda la comunidad, con el fin de que cada vivienda cuente con agua potable en su toma y las familias puedan realizar sus actividades diarias, por lo que exhortó a la población a cuidar este líquido, pues se trata de un recurso que cada día escasea más por todo el país.

Con estas obras se busca que la población tenga acceso al vital líqudo en sus hogares

Posteriormente, en el fraccionamiento Lomas de las Palmas, la presidenta municipal, dio el banderazo de inicio para la construcción del pozo “La Escondida”, que beneficiará a por lo menos 15 mil personas de Lomas del Sol, Parques de la Herradura, Lomas de la Herradura y Lomas de las Palmas; en esta obra se destinará una inversión superior a 11 millones de pesos.

Inicia la construcción del pozo «La Escondida» en Lomas de las Palmas (Foto: Especial).

Al respecto, Romina Contreras, destacó que, ante los 40 años de rezago que presenta la infraestructura del agua en toda la región, se llevan a cabo diversas acciones, como la remodelación de los sistemas hídricos, que consiste en el cambio de tuberías, toda vez que el 45 por ciento del agua se pierde en fugas, por lo que, a través de Aguas de Huixquilucan se seguirá avanzando en la modernización de éste.

En tanto, el director general de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, explicó que, además de fortalecer la infraestructura hídrica en las tres zonas del territorio -Popular, Tradicional y Residencial- con obras como pozos y tanques, también se busca construir proyectos sustentables para que Huixquilucan sea un referente, utilizando herramientas tecnológicas que atiendan las necesidades de la ciudadanía.

Comentarios

comentarios