Tras el anuncio de la imposición de aranceles a partir del próximo 3 de abril para la importación de autos que son armados en el extranjero, el sector automotriz está llamado a fortalecer su cadena de proveeduría interna, el mercado local y a buscar estrategias que permitan reducir los costos de producción y traslado de mercancías.

Elisa Crespo Ferrer, Presidenta Ejecutiva del Cluster Automotriz en la zona metropolitana del país aseguró que se están tomando medidas que permitan garantizar la competitividad del sector y si bien son anuncios que preocupan a las empresas involucradas esta se ha establecido como una estrategia desde el inicio de la administración en Estados Unidos para asustar y conseguir beneficios en otras materias, pero se tiene el amparo del TC para muchas de las condiciones de operación y traslado de mercancías.
Crespo Ferrer señaló que este, además, un punto de oportunidad para atender los costos de traslado y la serie de procesos que se deben enfrentar al momento para muchos de los componentes automotrices que en algunos de los casos cruzan la frontera hasta siete veces para realizar procesos de un lado, y otro lo que incrementa sus costos de manera considerable.
“En algunos casos un componente cruzaba hasta 7 veces la frontera y hoy estamos tratando de que exista no solo la reducción de que la pieza se traslade sino que además lo importante es impulsar a estas empresas que están cerca de integrase como proveedores confiables“
Reiteró que la afectación que pudiera generarse es para los tres países involucrados en la cadena productiva y no sólo para México y explico ahí al momento confianza en las decisiones que se han tomado desde la presidencia de la República de cautela para esperar los eventuales anuncios que pudieran presentarse en los próximos siete días