Como parte del programa de rehabilitación de caminos, impulsado por Delfina Gómez, se rehabilitaron más de 10 kilómetros de los carriles centrales de la Avenida Paseo Tollocan, en el tramo del puente de San Mateo Atenco hasta el Museo Torres Bicentenario, en dirección a Toluca, beneficiando diariamente a más de 144 mil conductores con un tránsito más eficiente y seguro.

“La instrucción de la gobernadora fue que se le diera prioridad a Paseo Tollocan, entonces, debido a todo el aforo vehicular, que es bastante grande, la decisión que se tomó por parte de la Junta de Caminos es que se realizaran de noche para evitar ocasionar un tránsito lento”, destacó Brenda Yadira Torres Hernández, encargada de Despacho de la Dirección de Conservación de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM).
Este proyecto requirió más de 12 mil toneladas de mezcla asfáltica, 88 mil litros de emulsión asfáltica, así como el trabajo de 86 personas en turno nocturno entre operadores; choferes; cuadrillas de tendido, limpieza y señalamiento; personal técnico y administrativo; brigadas de topografía y control de calidad; así como supervisores.
Testimonios de usuarios beneficiados
Luis Gonzaga González Tapia, agradeció este beneficio para las familias mexiquenses, ya que recorre tres veces al día este tramo, para llevar a sus hijos a la escuela y por trabajo.
Por su parte, Elizabeth González Alfaro, aseguró que nota los beneficios, “pues ya la vialidad es más rápida, es más segura, pues antes había daño a los carros, era más ir cuidándote de los baches”.

Al igual que Urbano Giovanni Reyes Garduño, motociclista, señaló que, “se disminuyen los riesgos a un accidente, y más en las inundaciones que no podemos visualizar al 100 por dónde vamos, pero con este nuevo proyecto estamos muy contentos porque vamos más seguros haciendo nuestro trabajo y nuestras actividades a diario”.
Fernando Loranca Rivas, reconoció el trabajo realizado, “genial porque mi moto no vibra, voy más rápido, más seguro. La maestra Delfina Gómez, la gobernadora, y todos los que hayan intervenido en ese proceso, gracias, gracias que nos permiten tener una vialidad más cómoda”.