Exhorta PRI a la Secretaría de Seguridad a prevenir y sancionar el despojo 

0
33

El grupo parlamentario del PRI exhortó a la Secretaría de Seguridad del Estado de México a diseñar e implementar una estrategia para prevenir, perseguir y sancionar el despojo.

Llama la diputada Lilia Urbina a evitar conflictos sociales y daños al patrimonio de las familias ante el aumento de casos de despojo en los municipios urbanos del Estado de México. (Foto: especial).

La diputada Lilia Urbina detalló que en lo que va de 2025, tan solo en Tecámac se han registrado 60 denuncias por este delito, y el año pasado sumaron un total de 364 denuncias, lo que lo coloca como uno de los municipios con mayor incidencia de este delito.

“Con datos contundentes y la voz de miles de familias mexiquenses que hoy ven su patrimonio en riesgo, quiero alzar la voz por ellos y pedir acción inmediata ante el delito de despojo. No hablamos solamente de cifras: hablamos de 4 mil 936 familias que sufrieron este delito sólo en 2024, de adultos mayores y personas vulnerables, a quienes le arrebataron su casa mientras las autoridades le decían: ‘Es un problema entre particulares’”, dijo ante la Legislatura.

Urbina hizo un llamado para que la estrategia considere al menos seis ejes prioritarios:

  • 1.⁠ ⁠Implementación de medidas preventivas, a través de campañas informativas, asesoría jurídica, operativos de vigilancia y atención prioritaria a reportes.
  • 2.⁠ ⁠Capacitación continua a policías estatales y municipales, para la correcta identificación del delito y la oportuna canalización de denuncias.
  • 3.⁠ ⁠Mapeo y monitoreo permanente de zonas en conflicto, con datos públicos y transparentes.
  • 4.⁠ ⁠Revisión integral de las actuaciones de autoridades notariales, catastrales y registrales.
  • 5.⁠ ⁠Creación de una unidad especializada en la Fiscalía, para la atención inmediata y profesional de las denuncias, así como para la adecuada integración y judicialización de las carpetas de investigación.
  • 6.⁠ ⁠Especialización del Poder Judicial, para asegurar una pronta y expedita emisión de acuerdos y sentencias.

“Aprovechemos este momento coyuntural para devolver la paz a estas familias mexiquenses. Porque cuando una familia pierde su hogar, no sólo pierde un techo: pierde su historia, su seguridad y su futuro”, agregó la legisladora.

Con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde 2015, el Estado de México ha registrado un incremento en casos de despojo, y son Ecatepec, Tecámac, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chalco y Toluca, los municipios más afectados por este delito.

Comentarios

comentarios