Van por nueva Ley de Migrantes en el Edomex

0
38

De acuerdo con la diputada Anai Esparza, presidenta de la Comisión Legislativa de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes, la iniciativa que presentó ante el Congreso local para derogar la actual Ley de Apoyo a Migrantes del Estado de México, y sustituirla por la nueva Ley Integral de Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad, busca ampliar la protección a mujeres, infancias, comunidad LGBTQ+ y pueblos indígenas en tránsito dentro de la entidad.

Anai Esparza, presidenta de la Comisión Legislativa de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes (Foto: redes AE).

“Pues principales cambios desde el título que antes se contemplaba nada más como una Ley digamos con miras del mexiquense migrante, pero no de las personas en contextos de movilidad. Entonces, ahí estamos integrando eso, estamos integrando perspectiva de género también para cuidar, por supuesto, salvaguardar los derechos de las mujeres, de las niñas, niños, adolescentes también, inclusive de la comunidad LGBTQ+, también de las personas indígenas que son migrantes que también vienen en caravanas”.

Esta nueva Ley, señaló, pasará de una Ley centrada en mexiquenses migrantes a otra que protege a todas las personas en movilidad, con un modelo integral, al tener coordinación entre dependencias, para otorgar políticas públicas efectivas.

“No nada más queremos una Ley donde se dé a conocer un instituto, un órgano, un lugar donde básicamente se le da atención para políticas públicas, sino que salvaguardemos realmente; un trabajo integral de varias dependencias, de varios organismos para que salvaguardemos los derechos de los migrantes y de las personas en contextos de movilidad.”

Relató que la nueva Ley, es resultado de tres foros regionales realizados en Toluca, Ixtapan de la Sal y Naucalpan, y que recoge testimonios de Asociaciones civiles y colectivos pro migrantes; autoridades municipales como presidentes, síndicos y regidores; así como de especialistas en movilidad humana.

Finalmente, informó que la iniciativa será analizada en comisiones y su avance puede consultarse en las redes sociales del Congreso local.

Comentarios

comentarios