Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, realizada este lunes, se aprobó la acreditación de 293 solicitudes de observadores electorales por parte de los 40 consejos distritales, para la Elección Judicial el 1 de junio.

Así, con las seis mil 933 solicitudes aprobadas el 25 de abril y las 293 de este día, ya son mil 226 personas acreditadas como observadoras electorales.
Se informó que hasta el momento se han recibido 30 mil 139 solicitudes de personas que desean ser observadores electorales, de las cuales 10 mil 369 son hombres y 19 mil 800 son mujeres.
Sin embargo, sólo 25 mil 834 solicitudes son efectivas (66.6 por ciento del total), ya que, de acuerdo con el informe presentado, encontraron que 4 mil 196 personas que solicitaron ser observadores electorales estaban en el padrón de militantes de algún partido político, lo que representa el 13.9 por ciento de las solicitudes.
Además, 41 personas que solicitaron ser observadores electorales estaban en la base de datos de personas registradas como candidatas, por lo que se descartaron las solicitudes de personas que habían sido candidatas, dirigentes de partidos políticos, servidores públicos relacionados con la entrega de programas sociales o que estaban militando en algún partido político.
Finalmente, se mencionó que el Estado de México tiene el mayor número de solicitudes de observadores electorales, y también el mayor número de rechazos debido a la cuestión partidista y la posibilidad de que las personas manejen algún programa social.