Brinda IMSS Edomex Poniente tratamiento integral a pacientes con hipertensión

0
206

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, un padecimiento crónico que se caracteriza por el aumento en la presión con la que el corazón bombea la sangre a las arterias, para que circule todo el cuerpo, así lo indicó la doctora Abril Jazmín Pérez Díaz, adscrita a la Unidad de Medicina Familiar No. 250 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente.

Personal del IMSS Edomex Poniente brinda atención integral a pacientes con hipertensión, a través de un equipo multidisciplinario que incluye medicina, nutrición, psicología y trabajo social (Foto: Especial).

Se conoce a la hipertensión como una enfermedad silenciosa, ya que hay personas que no tienen ningún síntoma, pero hay quienes pueden presentar: dolor de cabeza, mareo, zumbido de oídos, visión borrosa, tobillos hinchados, entre otros.

El sobrepeso o la obesidad, hábitos no saludables, una mala alimentación, falta de ejercicio, comer en horarios no establecidos sin una dieta adecuada, además de tener familiares con esta enfermedad, son factores de riesgo que pueden condicionarla. De ahí la importancia de medir la presión continuamente para prevenirla o recibir un diagnóstico oportuno, destacó la especialista en medicina familiar.

La detección oportuna y el tratamiento adecuado permiten a pacientes con hipertensión controlar su padecimiento y prevenir complicaciones mayores como infartos o eventos cerebrovasculares (Foto: Especial).

El tratamiento que reciben las personas en el Instituto es integral y multidisciplinario e involucra al personal médico, de enfermería, trabajo social, nutrición, psicología, estomatología. Para el abordaje farmacológico, se brinda al paciente el medicamento, el cual debe tomar en horarios adecuados y complementar con una dieta baja en sodio, realizar ejercicio y no fumar.

La doctora Pérez Díaz reiteró que el descontrol de este padecimiento puede derivar en complicaciones cardiovasculares graves como: insuficiencia cardiaca, enfermedad renal, infarto o evento cerebral vascular, por lo que recomendó a los pacientes lleven su seguimiento mensual en la Unidad de Medicina Familiar.

Comentarios

comentarios