CCEM respalda la iniciativa de Ley de Unidades Económicas del Estado de México

0
55

El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, que agrupa a más de 85 organismos y representa a todos los sectores económicos, expresa su firme respaldo a la Ley de Unidades Económicas del Estado de México y sus Municipios, impulsada por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez. 

La iniciativa busca impulsar la apertura inmediata de negocios (Foto: Facebook).

El CCE Edoméx reconoce en esta legislación un avance crucial para la formalización, simplificación administrativa y modernización del ecosistema productivo estatal, una propuesta del sector productivo durante la campaña y que hoy está por concretarse.

Durante años, el sector empresarial mexiquense ha insistido en la necesidad de un marco legal que elimine obstáculos y promueva el desarrollo económico. Esta ley es una respuesta directa a ese llamado, fruto de mesas de trabajo conjuntas entre el Gobierno del Estado y las cámaras y organizaciones.

Entre los aspectos más relevantes que celebramos destacan:

  • Registro único y simplificado de unidades económicas, que reducirá duplicidad de trámites y facilitará la operación de negocios.
  • Enfoque diferenciado según el tamaño y giro de la empresa, lo que permitirá una regulación más justa y eficiente.
  • Impulso decidido a la formalización, clave para un desarrollo económico incluyente y sostenible.
  • Mayor coordinación entre el Estado y los Municipios, que permitirá una aplicación homogénea y efectiva de la norma en todo el territorio.
  • Creación de la plataforma Si-Edoméx, herramienta moderna y accesible que facilitará la apertura de negocios, en especial para MIPyMES, al sustituir trámites complejos por avisos inmediatos para giros de bajo y medio impacto, evitando la corrupción y agilizando los trámites.
  • Sensibilidad hacia las unidades económicas existentes, al establecer plazos razonables para subsanar faltas no graves sin imponer cierres inmediatos.

Reconocemos el compromiso, visión y trabajo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, y de la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández. Esta nueva legislación es un paso firme hacia una economía más dinámica, competitiva y formal”.

Comentarios

comentarios