Para transparentar la información sobre la recepción y uso de donativos, así como su beneficio social, entre las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) que operan en el Estado de México, la Secretaría de Bienestar otorga a estas organizaciones capacitación en el cumplimiento de sus obligaciones.

A través de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) realiza el webinar “Informe de Transparencia para las IAP” para guiarlas en cada etapa de la elaboración y presentación de la Declaración Informativa de Transparencia, la cual deberán presentar antes de que finalice mayo.
Durante este año, han participado en este tipo de capacitaciones 54 personas de 36 IAPlocalizadas en Toluca, Acolman, Otzolotepec, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Ocoyoacac, Temoaya, Temascalcingo, Tenancingo, Coacalco, Tultepec, Tepotzotlán, Almoloya de Juárez, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Huehuetoca, Metepec, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
Aunado a esto, para atender las particularidades de cada institución, la JAPEM ofrece la posibilidad de comisionar a un agente especializado para dar apoyo sobre los temas contables y administrativos.
Este servicio personalizado busca asegurar que todas las IAP, independientemente de su tamaño o complejidad, puedan cumplir con esta responsabilidad de manera oportuna y correcta.