¡Canal 22 renueva su programación!

0
36

Con el propósito de mostrar la diversidad cultural de México, luego de 32 años de existencia Canal 22 se renueva y se convierte en el Canal de las Culturas de México.

(Foto: Especial).

A través de una renovación editorial para ampliar la cartera de temas y a la vez profundizar los que ya maneja, además de cultura y educación, como el deporte; música; teatro; cine; investigación; entretenimiento; entre varios más.

En entrevista para Así Sucede, Diego Mejía, coordinador general de Contenidos de Canal 22, explicó que la propuesta de esta renovación es adecuar el propósito del canal a los tiempos que se viven a partir de lo significa el canal para las audiencias y lo que significa para la comunidad artística.

«Vamos a ver más géneros periodísticos; vamos a ver historia, no solamente desde el lado educativo sino para problematizar y entender el presente y también entender y poner en un diálogo cuál es el futuro al que queremos llegar como pais. Vamos a voltear mucho hacia los pueblos originarios; vamos a voltear mucho hacia lo que hacen las secretarías e institutos de cultura de todo el país», explicó.

A partir de este mayo y hasta octubre próximo Canal 22 estrenará 12 contenidos; se renuevan tres y se mantienen aquellos considerados como emblemas del canal. Entre relanzamientos, reestructuraciones y estrenos serán 25 producciones en el año. ‘El taller de las audiencias’; ‘Siempre tendremos Acapulco’; ‘Ancestras’; ‘Palacio Nacional’, son algunos de los estrenos y con la renovación del canal el espacio noticioso se transforma en Cultura 22. Diego Mejía destacó el caso de ‘You’re welcome’, la primera producción bilingüe de Canal 22 conformada por siete ensayos que abordan siete temas de la migración México-Estados Unidos.

Al preguntarle sobre la importancia de tener un canal como Canal 22, el director general de Contenidos consideró que los medios públicos deben estar en la disputa de la narrativa y se convierten en espacios en donde se discute lo que no tiene cabida en los medios privados.

Comentarios

comentarios