Científicos detectan una fuga de oro desde el núcleo de la Tierra

0
57

En un descubrimiento que podría cambiar nuestra comprensión sobre la dinámica interna de la Tierra, investigadores de la Universidad de Gotinga, en Alemania, han revelado que rastros de metales preciosos, incluyendo oro, se filtran desde el núcleo del planeta y llegan a la superficie mediante la actividad volcánica.

Un metal raro en rocas volcánicas de Hawái guió a los investigadores a este hallazgo sin precedentes (Foto: Especial).

Sus hallazgos abren nuevas perspectivas sobre cómo estos recursos tan escasos en la superficie pueden abundar en el interior de la Tierra y al mismo tiempo ser tan inaccesibles.

El núcleo terrestre está compuesto por una capa interna sólida de hierro y níquel, rodeada por un mar de metales fundidos. Allí se encuentran casi la totalidad de los metales preciosos del planeta, lo cual incluye el 99,999% del oro. Este tesoro natural, ubicado a unos tres mil kilómetros de profundidad, es inalcanzable para la tecnología humana actual.

Inicialmente, el equipo de científicos detectó, en rocas volcánicas de Hawái, trazas de rutenio. Este metal existe en el núcleo y en el manto, la capa que lo cubre y está en contacto con la corteza terrestre.

Dada su proximidad a la superficie, el manto era el principal candidato para ser el lugar de procedencia rutenio detectado. Sin embargo, los científicos sabían que, hace 4.500 millones de años, cuando se formó el planeta, una gran cantidad de rutenio proveniente de las estrellas se alojó en el núcleo como un isótopo llamado Ru-100, junto con los otros metales preciosos.

Para identificar este rutenio, los investigadores desarrollaron nuevos métodos de análisis isotópico. Así, descubrieron efectivamente se trataba de Ru-100 proveniente del límite entre el núcleo y el manto.

Asimismo, los datos confirmaron que este y otros materiales del núcleo como el oro se están filtrando hacia el manto terrestre.

“Cuando llegaron los primeros resultados, nos dimos cuenta de que habíamos descubierto literalmente oro”, afirma Nils Messling, geoquímico de la Universidad de Göttingen, en un comunicado de prensa.

Estos hallazgos son significativos: confirman que pequeñas cantidades de esos metales preciosos están siendo expulsados hacia la superficie durante las erupciones volcánicas.

“Podemos afirmar que enormes volúmenes de material del manto sobrecalentado, varios cientos de billones de toneladas de roca, se filtran hacia el manto y ascienden a la superficie para formar islas oceánicas como Hawái”, explica Matthias Willbold, coautor del estudio.

Este fenómeno no solo desafía nuestro conocimiento previo sobre el aislamiento del núcleo terrestre, sino que nos invita a preguntarnos si estos procesos inesperados han ocurrido también en el pasado. Como destaca Messling, “nuestros hallazgos abren una perspectiva completamente nueva sobre la evolución de las dinámicas internas de nuestro planeta”.

Dado el valor y la importancia de metales como el oro en dispositivos críticos para sectores como la energía renovable, comprender mejor estos procesos puede ofrecer oportunidades insospechadas para el aprovechamiento de recursos. No obstante, dado que todavía es un campo emergente de estudio, se requiere más investigación para determinar las dimensiones de esta interacción núcleo-superficie y sus posibles aplicaciones.

Comentarios

comentarios