Ponen en marcha en el Edomex la Semana Nacional de Salud

0
1036

En Villa Victoria el gobernador Eruviel Ávila y el Comisionado Nacional de Protección Social y Salud, Gabriel O’shea Cuevas pusieron en marcha la Tercera Semana Nacional de Salud 2016 donde a través de 8 milllones de acciones como aplicación de vacunas contra el Papiloma Humano a niñas de 11 años se atenderá a la población mexiquense con una inversión de los 100 millones de pesos. Además en el acto se informó que la entidad mexiquense no tiene deuda con el Seguro Popular.

img_20161010_115559-1En el estado de Mexico, el gobernador Eruviel Ávila dio inicio a la Tercera Semana de Salud 2016 donde informó se habrán de invertir más de 100 millones de pesos y se llevarán a cabo más de 8 millones de acciones en materia de salud como aplicación de vacunas, rotavirus, triple viral, pentavalente, contra el neumococo entre otros además que se hará entrega de vitaminas, suero oral, ácido fólico e información para prevenir enfermedades.

Durante la inauguración del Centro de Salud de Villa Victoria comentó que participarán más de 2 mil 300 trabajadores de la salud y más de mil voluntarios que en mil 300 unidades médicas del estado habrán de aplicar y llevar a cabo estas acciones por lo que les brindó su reconocimiento y su agradecimiento por su labor de cuidar a la población mexiquense.

«Este es un reconocimiento al sector salud, pero también a la gente que escucha que atiende, que esta pendiente de todas las recomendaciones que el sector salud, y los gobiernos municipales llevamos acabo» dijo.

En el acto, también estuvo presente el Comisionado Nacional de Protección Social y Salud, Gabriel O’shea Cuevas quien mostró las comprobaciones de que el estado de México no tiene deuda con el Seguro Popular, debido a que según afirmó el gobernador realiza una buena distribución de la inversión en materia de salud.

Comentó que en la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública, reconocida en el rubro en Latinoamérica, el nivel de satisfacción de los mexiquenses cuando acuden a una consulta médica es del 86 por ciento y la atención que reciben de los doctores es de 90 por ciento; el tiempo de espera se redujo de 74 minutos a 58 minutos, lo que afirmó, demuestra la mejora en la calidad de la atención en la entidad.

O’shea Cuevas finalizó invitando a la población femenina a realizarse la autoexploración con motivo del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama y ante cualquier anomalía acudir a las instancias médicas.

Igualmente en el evento se informó de la puesta en marcha del programa estatal para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil «YOY», donde se realizará el diagnóstico a niños entre 5 y 12 años, se  promoverá el agua como fuente principal de hidratación y se buscará disminuir el consumo de refrescos o bebidas con alto contenido de azúcar.

Comentarios

comentarios