Extorsión e impunidad

0
159

En el Estado de México, la extorsión se mantiene como uno de los delitos más denunciados, con más de 12 mil carpetas de investigación abiertas en 2024, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Pese a los operativos y mesas de trabajo interinstitucionales, la extorsión crece un 15% anual, afectando sobre todo a comerciantes, transportistas y pequeñas empresas.

Los grupos criminales operan con total impunidad. Funcionarios públicos también extorsionan mediante mordidas o entres. El miedo se traduce en silencio, subregistro y desplazamiento. Mientras se presumen estrategias de inteligencia, la realidad demuestra que son diagnósticos reciclados y protocolos ineficaces.

La extorsión, además, financia redes de narcomenudeo y sicariato.

Urge una política real de protección, denuncia efectiva y desmantelamiento de bandas. De lo contrario, el Edomex seguirá como el paraíso de la extorsión.

Comentarios

comentarios