Colegios de Abogados Buscan concordancia con la reforma judicial y combatir mala fama

0
207

En medio de la transición del Poder Judicial, las asociaciones de abogados también se preparan para adaptarse a los nuevos tiempos, así lo refirió José Neira García, secretario general de la Confederación de Colegios de Asociaciones de Abogados de México (Concaam), destacó la necesidad de una sinergia entre todas las instituciones para asegurar el éxito de la reforma judicial.

José Carlos Neira Cruz (Foto: Especial).

Neira García se refirió a la transición como un «pase de antorcha» hacia las nuevas generaciones, señalando que los jóvenes, están listos para asumir responsabilidades.

“Más que nada una cuestión de experiencia no es, porque ya los jóvenes entre comillas millas, ya somos de arriba de 30 a 35 años; y lo otro es, adaptarnos a los nuevos tiempos. Tuvimos diversas autoridades, juzgadores federales, locales y la intención es hacer sinergia. Si algo nos quedó demostrado con la ahora ley vigente que es llamada todavía reforma judicial, es que: si no hacemos sinergia entre todos, no va a haber justicia.”

Enfatizó que la colaboración entre jueces, magistrados, ministros y las propias asociaciones de abogados es crucial, y subrayó que los colegios de abogados tienen la responsabilidad de actuar con formalidad y respeto, ya que esto será vital para ganarse la confianza de la sociedad.

Aunado a ello, la percepción negativa que a menudo enfrenta la profesión -“Tenemos mala fama”-, reconoció, ha sido por la proliferación de estudios de derecho y a la falta de un enfoque en la ética profesional desde la educación media superior y la licenciatura, ya que aseguró, en las aulas no se enseñó a reconocer a quienes actuaban de manera antiética, lo que ha permitido que la corrupción se perpetúe. Por ello, instó a los colegios a ser «responsables» y a garantizar que el actuar de sus miembros sea el adecuado.

Finalmente, sobre la nueva etapa del Poder Judicial, manifestó que la clave será el reconocimiento mutuo entre los juzgadores y las asociaciones, así como la materialización de los acuerdos, y que no se quede en papel, pues el objetivo es acercar la justicia a la población desde todos los frentes, lo que, según él, marcará la diferencia en esta nueva era judicial.

Comentarios

comentarios