Esta semana no ha habido mucha lluvia en la ciudad por lo que es buen momento para tomar en cuenta lo siguiente y prevenir. Protección Civil ha advertido que no se debe bañar ni lavar los trastes durante una tormenta eléctrica porque existe un riesgo real de electrocución. La razón principal es que las tuberías metálicas y el agua son conductores de electricidad, y si un rayo cae cerca de una vivienda, la descarga puede transmitirse a través de las instalaciones hidráulicas y eléctricas de la casa. Esto puede provocar una descarga eléctrica a quien esté en contacto con el agua y ocasionarle quemaduras o poner en riesgo su vida.
Además, se aconseja no realizar otras actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas, y evitar manipular herramientas metálicas mientras haya tormenta eléctrica.
El estado de México encabeza el número de muertes por rayos; en dos décadas ha registrado 539 muertes y se destaca que los municipios de cuidado son San Felipe del Progreso, Villa Victoria, Ixtlahuaca y Toluca, esto según el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.
Ahora bien, si alguien recibe una descarga eléctrica, hay que identificar, apagar y alejar a la persona de la corriente eléctrica usando objetos como un palo de madera o una silla; revisar si la persona está consciente y tiene pulso y llamar al 911 para recibir orientación y ayuda inmediata.
En la temporada de lluvias, que termina oficialmente hasta el 30 de noviembre, la prevención y el conocimiento son vitales para enfrentar emergencias eléctricas de manera segura y efectiva.