Esta mañana, la Cámara de Diputados fue sede del Foro Estatal: “Dar Prioridad a la Lactancia Materna: Crear Sistemas de Apoyo Sostenible”. Se presentaron avances de tres municipios respecto a las prácticas que se han implementado para el apoyo a las madres.

Al respecto, el diputado panista, Anuar Azar, destacó la importancia de la familia como base de la sociedad y la necesidad de fortalecer el vínculo familiar, alejando a niños y niñas del uso excesivo de dispositivos digitales para prevenir problemas como depresión e insomnio. Enfatizando el trabajo altruista de la sociedad civil y su colaboración con el Congreso para mejorar la calidad de vida:
“En México, encuestas realizadas demuestran el 90% de las mexicanas y los mexicanos, lo que más amamos, lo que más nos interesa porque salimos todos los días a trabajar y a luchar es por nuestra familia. Y sin duda alguna, el apostar a un mejor México, a un mejor estado de México tiene que ser desde el seno familiar. Y tiene que ser de la crianza de niñas y niños que crezcan con valores y principios. Ustedes saben lo que iniciativas que tienen que ver con el recuperar a las niñas y a los niños”
El evento se celebra durante la semana mundial de la lactancia, ante esto, la regidora del municipio de Metepec, Michelle Quiroz, señaló que objetivo principal del foro es la creación de políticas públicas y acciones para la defensa al derecho a la lactancia y el derecho a un cuidado digno.
La diputada Emma Álvarez, señaló que deben existir espacios seguros para las madres en México, destacando la necesidad de brindar las mejores condiciones para una lactancia exitosa, con amor y dignidad. Mencionando las barreras que enfrentan las madres día con día, como la falta de espacios adecuados para amamantar y el juicio social
Finalizó enfatizando la importancia del apoyo familiar y profesional, incluyendo la asesoría actualizada y la atención a la salud mental posparto. Comprometida a que los diputados de Acción Nacional abogan por políticas públicas que protejan el derecho a la lactancia, considerando que es una cuestión de derechos humanos y justicia social:
“Porque cuando una madre es cuidada, también es cuidado el hijo. Porque una lactancia saludable no puede depender solamente del sacrificio individual, sino del respaldo colectivo de una sociedad que sé que se diga justa, humana y solidaria. En Acción Nacional las y los diputados estamos comprometidos con esta causa. Lo hacemos con convicción y con la firme creencia de que ningún bebé debería perder los beneficios de la lactancia materna exclusiva o lactancia mixta por falta de condiciones y ninguna madre debería sentirse sola en ninguno de los momentos más importantes y también más vulnerables de nuestras vidas”.