Invita la OFiT a su concierto ‘Los Planetas’

0
32

Astrología y música, parecen difíciles de conjugar. Sin embargo, el compositor inglés Gustav Holst lo hizo posible a través de una de sus obras más emblemáticas: Los Planetas.

La entrada al concierto será libre y gratuita.

La conexión tiene su origen con Pitágoras y su teoría de las esferas celestes con la que aseguraba que estos cuerpos emiten vibraciones que afectan a los seres humanos, similar al efecto que la Luna tiene sobre la marea; esta influencia no sería sólo biológica sino espiritual.

En Inglaterra, a finales del siglo XIX y principios del XX., tomó una gran importancia un movimiento místico que se convirtió en lo que conocemos como la astrología y justamente Gustav Holst fue uno de los creyentes en este movimiento, convicción que plasmó en ‘Los planetas’. 

En entrevista para Así Sucede, Gerardo Urban y Fernández, director de la Orquesta Filarmónica de Toluca, explicó que está obra es la más famosa de Gustav Holst y en ella propone una relación entre el universo y las emociones del ser humano.

«Gustav Holst fue uno de los grandes compositores ingleses, quizás uno de los más famosos en su momento. Su música alcanzó gran fama y prestigio pero particularmente esta obra, la cual le dedica los siete planetas místicos; cómo los influyen desde el nacimiento, desde que llegamos a la tierra hasta que nos unimos con el universo al final de nuestra vida. Es una historia maravillosa que habla de los siete planetas místicos», detalló.

Y es que el próximo domingo a la una de la tarde, la Orquesta Filarmónica de Toluca dará un concierto en el Teatro Morelos de Toluca interpretando ‘Los Planetas’ de Gustav Holst. La entrada al concierto será libre y gratuita.

Luego de este concierto, la OFiT tendrá tres presentaciones como parte de su Temporada Delegacional para continuar el domingo 14 de septiembre con su Gala Mexicana.

Comentarios

comentarios