Al momento, el costo de los materiales de construcción ha tenido un aumento entre siete y el 8 por ciento de manera generalizada, resultado de la condición especulativa en torno a la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a México.

Arnulfo Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el Estado de México, señaló que esto afectado de manera latente la autorización de proyectos, aun cuando en la realidad no habría una razón para incrementar el costo de dichos materiales.
“Estamos buscando que se utilice productos que se fabrican en México, principalmente lo que tiene que ver con el acero para poder generar un mercado más estable del que ahora tenemos”.
Prevén repunte en infraestructura y vivienda social hacia el cierre de 2025
A lo largo del segundo semestre del año, se han comenzado a destrabar las licitaciones por parte del gobierno estatal, y se espera que el cierre de 2025 sea de mejores condiciones, una vez que comienza la ejecución de los proyectos de infraestructura autorizados.
Aseguro que además de esto se está trabajando con el Instituto nacional del fomento para la vivienda de los trabajadores, con el fin de algunas de las empresas afiliadas, principalmente desarrolladoras de vivienda, puedan participar en el plan para la construcción de viviendas de tipo social que permita reactivar el mercado y garantizar el acceso de bien en buenas condiciones para las familias con no cuentan con ella.