GEM gestiona mastografías y estudios sin costo para mujeres indígenas

0
38

Con el objetivo de garantizar el derecho a la salud de las mujeres mexiquenses, especialmente de quienes pertenecen a comunidades originarias, el Gobierno del Estado de México gestionó que la Clínica Reina Madre realice de manera gratuita dos mil mastografías, 120 colposcopias y 120 pruebas de Papanicolaou a mujeres mayores de 40 años.

El Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los pueblos originarios, colocando en el centro el bienestar y la salud de las mujeres (Foto: Especial).

Los estudios se realizarán durante septiembre y octubre y en caso de detectar alguna anomalía, las pacientes recibirán seguimiento médico especializado, con acceso a estudios complementarios e incluso procedimientos quirúrgicos, si fuera necesario, todo dentro de las sucursales ubicadas en la entidad.

Las interesadas deberán comunicarse con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), donde les solicitarán datos personales como nombre, teléfono y comunidad de procedencia. Posteriormente, el personal organizará las citas para que las mujeres asistan en la fecha y hora programadas a la sucursal que se les indique.

Estas acciones son resultado de las gestiones del CEDIPIEM para impulsar el acceso a servicios médicos dignos y oportunos para las mujeres indígenas; para ello, puso a disposición de la ciudadanía los números 722 213 58 93, 722 213 58 94 y 722 213 58 95 ext. 109, así como el correo concertacion_cedipiem@edomex.gob.mx para más información.

Comentarios

comentarios