Presenta Codhem con IAPEM revista DH Magazine 

0
37

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó las revistas DH Magazine “Municipios protagonistas del ejercicio pleno de los derechos humanos” y “El municipio y la defensa de los derechos humanos”, donde se abordó desde la autoría qué es el municipio y cómo se vincula con los derechos humanos, en una sesión virtual conjunta con participantes del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM).

En sesión virtual conjunta con participantes del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios IAPEM y de la CODHEM se presentaron dos números de la revista DH Magazine.

La sesión contó con la colaboración y asistencia del encargado de despacho de la Dirección General del IAPEM, el maestro Roberto Arturo Rodríguez Reyes, quien celebró la presentación de estas publicaciones de la CODHEM y refirió que su instituto cuenta también con un programa editorial en la materia y ha editado casi 400 títulos, entre ellos, una revista que tiene un corte académico y también otros libros con temas de interés para la administración pública.

Por su parte, Ana Teresa Mejía Hernández, encargada de la Dirección del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos de la CODHEM, comentó que DH Magazine “Municipios protagonistas del ejercicio pleno de los derechos humanos” y “El municipio y la defensa de los derechos humanos”, abordan desde diferentes perspectivas, el papel de los municipios como actores fundamentales en la garantía y ejercicio de las prerrogativas y su relación con las personas e invitó a quienes lean a aprender, reflexionar y seguir construyendo una sociedad más justa e incluyente a través de la información.

Asimismo, explicó que las publicaciones de la Casa de la Dignidad y las Libertades abordan diversos temas de interés en materia de derechos humanos y pueden descargarse de manera gratuita en la página oficial de la CODHEM y, por otro lado, dijo, se busca difundir los derechos humanos de todas las personas por el simple hecho de serlo, para que la sociedad pueda y sepa cómo exigirlos.

En este contexto, Belén Benhumea Bahena, directora de DH Magazine, señaló que en la temática clave de estos números que es el municipio, se pueden leer participaciones muy importantes para entender cómo el municipio se interrelaciona con los derechos humanos.  Por ejemplo, la autora Arely Cruz Dimas, escribe sobre la defensa de los derechos humanos de la población LGBTTTIQ+ en el ámbito municipal y, por otro lado, Jessica Nicole González Macías, aborda la línea de diversidad sexual y de género y cómo se vincula con las políticas públicas con el municipio, desde un trabajo interinstitucional.

En el análisis de los textos participaron también, por parte de la CODHEM, la abogada Elizabeth González Gómez, de la Unidad de Servicios, Orientación y Recepción de Quejas, y Roberto Sevilla Victoria, director de Modernización Municipal en el IAPEM, coordinador ejecutivo y consultor en estrategia integral, segundo lugar, en el concurso estatal de tesis y ensayo político 2001 del Instituto Electoral del Estado de México.

Comentarios

comentarios