Iniciativa contra el robo de agua en el municipio de Ecatepec

0
37

Esta tarde, el Instituto de Estudios Legislativos fue sede de la conferencia de prensa: “Consecuencias de la defensa del derecho al agua en Ecatepec”, en la cual se presentó la iniciativa que va en contra del robo del agua.

Miriam Silva Mata, presidenta de la Comisión Legislativa de Recursos Hidráulicos Fotografía: (Jimena Ruelas)

Miriam Silva Mata, presidenta de la Comisión Legislativa: Recursos Hidráulicos llevó a cabo la conferencia de prensa donde dio a conocer la iniciativa que busca poner fin al robo del agua en el municipio de Ecatepec, la cual busca que sea delito grave con una pena máxima de 15 años. 

Las circunstancias agravantes que se tomarán en cuenta son: dejar a una escuela, hospital o espacio público sin agua, que algún líder o delegado condicione el reparto de agua a través de pipas con algún fin electoral y la distribución de agua contaminada.

“Y parte de la iniciativa que nosotros hicimos en contra del robo del agua, una de las modificaciones fue esa, que si el municipio entrega agua contaminada, pues también se considera un delito grave, porque está dañando la salud de las personas”

Puntualizó que después de varias pruebas científicas hechas por la Secretaría de Salud, los principales contaminantes que se presentaron en el agua son manganeso, fierro,  cloruro, cloro, bacterias, virus y residuos fecales y en cuanto a este último y las  colonias donde se realizaron estos exámenes fueron: Emiliano Zapata, Fuentes de Aragón, Ciudad de Oriente, CROC Aragón, Petroquímica, Lorada de Aragón, Poesía Mexicana.

Aún falta que la iniciativa sea presentada en una segunda sesión de mesa de trabajo de la Comisión para que pueda ser aprobada y posteriormente pasarla al pleno en el próximo Periodo Extraordinario y aclaró que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) apoya la iniciativa sin buscar alguna ventaja política.

“Imagínate 600 mil personas sin agua. Simplemente es por humanidad. Si yo tal vez fuera médico, pues daría consultas médicas. Pero soy abogada, entonces siendo abogada pues les ofrezco los servicios legales gratuitos”. 

Respecto al tema de las manifestaciones que suscitaron anteriormente acusándola de ser la responsable del cierre de los pozos, informó que se provocaron después de presentar las  resoluciones que han existido desde el año 2021 para la suspensión  de la perforación, explotación y distribución del agua de los pozos por estar contaminada que en consecuencia provocaron la suspensión del recurso natural hasta que se comprobará  que autoridades dieran agua de calidad para consumo humano. 

Finalizó señalando que presentó las denuncias ante la fiscalía  a los servidores públicos que emitieron violencia política contra ella.  

“Hoy tengo medidas cautelares municipales y estatales porque pues evidentemente andar en territorio en Ecatepec pues cualquiera puede agredirme por las falsedades que se difundieron a través de  videos de los grupos de WhatsApp”.

Comentarios

comentarios