Ganarle el paso al tren

0
28

Tras el nuevo accidente en que se vio involucrado un tren y un camión de pasajeros en la zona de Atlacomulco, cabe reflexionar si como conductores de vehículos tenemos claro que el tren siempre tiene la preferencia y que su peso hace imposible detenerlo rápidamente.

Además, ganarle el paso al tren refleja una falta de respeto hacia las normas de tránsito y las señales de seguridad que están diseñadas precisamente para evitar situaciones de riesgo. 

Y como es lógico saberlo, quienes más salen perdiendo al intentar ganarle al tren son las víctimas directas y sus familias. Las personas que resultan arrolladas o atrapadas suelen enfrentar heridas graves o la muerte y a ello se suman los impactos económicos. 

También se ven perjudicados el sistema de transporte y la sociedad en general, debido a interrupciones, costos de reparación y una crisis de confianza en la seguridad del servicio. 

Con base en la Asociación Mexicana de Ferrocarriles A.C. nuestro país registra cada año 700 accidentes viales en los cruces de tren, que equivalen a dos al día. Se tiene que actuar de manera inmediata: primero, reducir la velocidad desde antes de llegar a la vía; segundo, hacer un alto total y mirar ambos lados para asegurarse de que no se acerca ningún tren; tercero, bajar el volumen de la música y eliminar cualquier distracción para estar completamente alerta; cuarto, cruzar la vía solo si se puede garantizar que se puede hacerlo con seguridad y sin quedarse atrapado en las vías. Aprende a respetar los letreros de «Alto» y «Cuidado con el tren», así como las alarmas sonoras, las barreras automáticas y las marcas en el piso. El tren nunca se detendrá por ti y pensar lo contrario es un acto soberbio que no tiene justificación.

Comentarios

comentarios