Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presenta su primer informe de gobierno en Toluca, destacó programas de bienestar con 3,800,000 beneficiarios en el Estado de México.

“Reciben el apoyo por el sólo hecho de ser un derecho del pueblo de México establecido en la Constitución. Eso es la cuarta transformación de la vida pública de México”, afirmó.
La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta constitucional de México, presentó su informe de gobierno en el Estado de México el 14 de septiembre. Sheinbaum, explicó que recorrerá todos los estados para presentar el primer informe, habiendo visitado ya 16 estados, incluyendo Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Michoacán. Añadió que el 5 de octubre se celebrará en el Zócalo el primer año del «segundo piso de la cuarta transformación».

Pensión para Adultos Mayores: 1 millón 509 mil adultos mayores reciben una pensión del bienestar; Personas con Discapacidad: 145 mil 425 personas; Becas para Jóvenes: 565 mil 516 estudiantes de preparatoria reciben una beca y 41 mil 154 jóvenes universitarios reciben beca para continuar con sus estudios; Becas para Educación Básica: 275 mil niñas y niños de preescolar y primaria reciben becas; Apoyo a Productores del Campo: 157 mil 556 productores reciben el programa “Producción para el Bienestar” y 157 mil 121 productores reciben fertilizantes gratuitos, elaborados por Pemex; Leche para el Bienestar: 52 mil 358 familias de escasos recursos reciben leche a bajo costo; 4 mil 613 escuelas de educación básica han sido beneficiadas para mejorar su infraestructura; Pensión Mujeres con Bienestar: 401 mil 160 mujeres de entre 60 y 64 años recibirán esta nueva pensión del bienestar.
Finalmente, rindió un mensaje de por las próximas fiestas patrias, resaltando el humanismo que caracteriza al mexicano
“Sabemos que México es un país libre, independiente y soberano y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo. ¡Que viva el Estado de México!, ¡Que viva México!”.