Infoem impuso medidas de apremio a presidentes municipales, ante incumplimiento a resoluciones emitidas

0
14

Tras emitir su voto a favor de los proyectos presentados, José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) solicitó a la Secretaría Técnica de este órgano realizar la notificación y ejecución de 25 medidas de apremio, tres de ellas apercibimientos impuestos a los presidentes municipales de Chiconcuac e Ixtapan del Oro; así como a la presidenta municipal de Joquicingo, ante el incumplimiento de diversas resoluciones emitidas por el Pleno.

Las y los integrantes del Pleno de este órgano autónomo emitieron sus votos respecto a los proyectos de resoluciones, a fin de garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales.

En el marco de la 33ª Sesión Ordinaria del Pleno, encabezada por la Comisionada Guadalupe Ramírez Peña, se aprobó también la imposición de 15 amonestaciones públicas a titulares de las unidades de transparencia (TUT) de diversos sujetos obligados, así como cinco apercibimientos para TUT adscritos a otras instancias del orden municipal; en total, 23 medidas de apremio impuestas durante esta sesión. 

Por otra parte, las y los integrantes del Pleno de este órgano autónomo emitieron sus votos respecto a los 62 proyectos de resoluciones presentados, a fin de garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales. 

En este sentido, la Comisionada María del Rosario Mejía Ayala emitió un voto disidente en un proyecto, al no estar de acuerdo con la clasificación como reservada del parte de novedades, ya que su publicidad no compromete la seguridad de los integrantes de las instituciones de seguridad; se trata de hechos consumados y documentos generados realizados en el ejercicio de sus atribuciones, aunado a que es el soporte que revela el cumplimiento de su deber. A su vez, constituye información que garantiza la rendición de cuentas en materia de seguridad. 

En su oportunidad, el Comisionado Luis Gustavo Parra Noriega se manifestó en el sentido de favorecer la entrega de los expedientes laborales del personal del Ayuntamiento de Toluca, ya que su integración al interior de la institución pública es necesaria para dar cumplimiento a otros derechos y obligaciones, como el pago de impuestos federales y el alta a prestaciones de seguridad social; por lo que no debe validarse que estos no existan en los archivos.

En su participación, la Comisionada Guadalupe Ramírez Peña emitió un voto particular en otro proyecto, ya que estimó que con la entrega de la información concerniente la personal operativo de seguridad pública se puede revelar el estado de fuerza del organismo público. En otro asunto, enfatizó que si bien la fotografía de personas servidoras públicas, sin importar el nivel o cargo y en cualquier documento que se encuentre vinculado a disposiciones legales, debe ser pública, es importante ponderar si es necesario y proporcional hacer pública su imagen, lo cual debe evaluarse en cada caso y no por regla general. 

Cabe mencionar que, de manera previa a esta sesión, la Comisionada Sharon Morales Martínez presentó su ausencia justificada, a través de la documentación necesaria y enviada a la Secretaría Técnica del instituto. 

Comentarios

comentarios