60% de trabajadores clama por flexibilidad laboral

0
11

De acuerdo con el estudio “Retos y perspectivas del trabajo”, de WeWork, el 61 % de los mexicanos quisiera adoptar el modelo de trabajo en casa en su dinámica habitual, el 7 % ya lo practica y un 5 % lo ha hecho en el pasado.

Entre quienes viven esta experiencia, el 85 % se declara satisfecho con su trabajo y el 79 % con su remuneración, lo que confirma que el nomadismo digital es viable y sostenible.

En el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebra el 27 de septiembre, los esquemas híbridos y la comunidad global que conecta a profesionales hacen posible que la productividad conviva con la exploración de nuevos destinos, al tiempo que se genera valor en las comunidades locales.

El turismo y el trabajo remoto hoy van de la mano. Cada vez más personas viajan largas temporadas sin desconectarse de sus responsabilidades profesionales, y eso exige espacios pensados para esa flexibilidad.

La flexibilidad laboral redefine la manera de recorrer el mundo. El nomadismo digital pasó de ser una moda pasajera a consolidarse como un estilo de vida que transforma tanto a los trabajadores como a las ciudades que los reciben.

Comentarios

comentarios