Empresarios denuncian abandono de vialidades en plena temporada de lluvias

0
12

La temporada de lluvias ha encontrado en las peores condiciones de infraestructura a buena parte del Estado de México, sin que hasta el momento se haya dado una respuesta sensible ante las afectaciones.

La Legislatura mexiquense ha impulsado acciones para contrarrestar los riesgos por inundaciones, como sanciones por disposición de residuos y actualización de los atlas de riesgo municipales (Foto: Especial).

El pasado fin de semana, nuevamente se registraron anegamientos en la zona industrial de Lerma, además de en vías cercanas como las laterales del Paseo Tollocan, la autopista Lerma-Tres Marías, así como el Circuito de la Industria, que es una de las vías de acceso más importantes a la zona económica.

Teodoro Martínez, presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México (ADEIEM), señaló que ha habido afectaciones para los trabajadores en su llegada a los centros de trabajo, en el movimiento de mercancías, así como encharcamientos en las plantas.

Indicó que, en el caso del Circuito de la Industria, no se requiere un simple bacheo, sino una reconstrucción total de la zona, y que, aunque han sido escuchados por las autoridades toluqueñas, la realidad es que no existe un sistema de drenaje funcional. Tampoco se ha fijado una fecha para la atención de las vialidades ni se cuenta con un plan de emergencia.

En las laterales de Tollocan se ha tenido acercamiento con la Junta de Caminos, pero no hay un plan de atención definido, y lo comentado en el reciente informe de gobierno indica que esto sería atendido una vez terminado el periodo de lluvias, aunque la situación de emergencia es ahora.

Por parte de las unidades económicas, se han tenido que rentar unidades Vactor para la extracción de agua, además de pagar por el uso de canales y descargas, sin que hasta el momento se hayan obtenido acciones específicas de atención.

La ADEIEM ha solicitado un proyecto para presupuestar el costo de atención prioritaria de al menos seis avenidas, por lo que insistió en la necesidad de destinar una parte del cobro del impuesto predial al mantenimiento y reconstrucción de vialidades, además de incluir dentro del paquete fiscal recursos para infraestructura del sector industrial.

La problemática, aunque se ha manifestado de forma más evidente en Toluca, presenta condiciones similares en otras zonas como Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán.

Comentarios

comentarios