El Colegio Mexiquense cumple 39 años

0
14

Con la reiteración de la prioridad que le da la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a la educación y la importancia del conocimiento para la movilidad y la justicia social, se conmemoró el 39º aniversario de El Colegio Mexiquense, el centro de investigación y docencia en Ciencias Sociales y Humanidades que confirmó en la ocasión su compromiso de servicio a la sociedad del Estado de México y el país.

Raymundo César Martínez García hace un reconocimiento a la comunidad de la institución, agradece el apoyo de los medios de comunicación y subraya el compromiso del GEM con la población más necesitada.

Víctor Sánchez González, subsecretario de Educación Superior y Normal del Gobierno del Estado de México, dijo en su mensaje que la educación es el instrumento fundamental para el desarrollo pleno del ser humano.

Instó a El Colegio Mexiquense a perseverar en los logros que ha alcanzado en investigación, docencia y divulgación del conocimiento, a la par de contribuir a que la educación confirme su importancia para la movilidad social, en tanto sigue trabajando con ahínco a favor de la sociedad del Estado de México y el país.

Raymundo César Martínez García, presidente de El Colegio Mexiquense, dio un mensaje en el que hizo referencia a algunos de los logros de la institución constituida en 1986 a instancias del Gobierno del Estado de México, El Colegio de México, la SEP y la UAEMéx.

Y si bien enfatizó en el trabajo de los investigadores que generan conocimiento riguroso, pertinente y socialmente útil, en los tres programas de posgrado de alta calidad que implican educación prácticamente gratuita y en la divulgación del conocimiento con más de 750 libros y más de cien actividades académicas abiertas al año, se centró en el compromiso de El Colegio Mexiquense con la sociedad.

Hizo un reconocimiento al apoyo que recibe la institución del gobierno de la entidad con los recursos que este aporta para su sostenimiento, cuya aplicación es transparente, austera y responsable; destacó la política social de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez como un instrumento de justicia social y la prioridad que da a la población con mayores necesidades, a la vez que reconoció el apoyo del titular de la Secti, Miguel Ángel Hernández Espejel, quien es presidente de la Asamblea General de Asociados de El Colegio.

Martínez García aseguró que la institución se ha mantenido fiel a los principios y valores con que se constituyó, ha afinado su trabajo gracias a la sinergia que produce el entreveramiento generacional de su claustro, mantiene su cuidado en la formación de recursos humanos de alto nivel con sus programas de posgrado y de educación continua, y divulga el conocimiento con múltiples acciones y actividades.

Tuvo palabras de reconocimiento a los medios de comunicación que siguen y dan cuenta de su trabajo, subrayó la importancia del uso de las redes sociales en esta labor y se refirió a las actividades que favorecen el acercamiento directo con la población, como las mesas itinerantes.

Asimismo, se refirió a las áreas que integran El Colegio Mexiquense, coordinaciones y unidades, a investigadores, profesores y alumnos, a la par de quienes la han dirigido.

Además de esta conmemoración, se entregaron reconocimientos a integrantes de la comunidad; así, por quince años, Laura Yesica Arzate Morales, Norma Alejandra García Sánchez y José Víctor Lugo Arancibia.

Por 25 años de servicio, Celia Cuarenta Membrino, Juan Carlos Escobar González, Claudia González de León, Carmen Razo Álvarez y Celina Vargas Michua.

En tanto, Sayra Gutiérrez Valdespino, Henio Gonzalo Millán Valenzuela y Víctor Manuel Mercado Arriaga cumplieron tres décadas al servicio de El Colegio, y Emma Liliana Navarrete López, Francisco Javier Noguez Ramírez, José Guadalupe Montoya Manzano y Margarita Vázquez Castillo cumplieron 35 años de servicio.

Comentarios

comentarios