Preocupa a mexiquenses incremento en la tarifa mínima del transporte público

0
17

El gobierno del Estado de México ha autorizado un incremento de dos pesos a la tarifa mínima del transporte público, que se hará efectiva a partir del miércoles 15 de octubre. Con esta modificación, la tarifa mínima ascenderá a 14 pesos.

El anuncio se oficializó este fin de semana a través de la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México, donde se detallan las nuevas estructuras tarifarias (Foto: Archivo)

La publicación oficial especifica que, además del ajuste a la tarifa mínima, se aplicará un cobro de 25 centavos por cada kilómetro adicional recorrido después de los primeros cinco kilómetros.

Para los municipios ubicados en el sur del Estado de México, el servicio mixto tendrá una tarifa máxima de 11 pesos para los primeros diez kilómetros, manteniendo también el cargo de 25 centavos por cada kilómetro extra.

Tras el anuncio, habitantes del Estado de México han expresado su preocupación, señalando que el aumento representará un «duro golpe» a la economía familiar, es por ello que algunos ciudadanos marcharon este fin de semana para mostrar su rechazo al aumento. 

De acuerdo con sus declaraciones, este ajuste obligará a destinar un porcentaje significativo de sus salarios para cubrir el gasto de transporte, lo que impactará directamente en sus finanzas domésticas.

El acuerdo tarifario publicado en la Gaceta Estatal incluye precisiones sobre grupos exentos y tarifas preferenciales: Niños menores de cinco años quedarán exentos del pago de la tarifa al utilizar el transporte público.

Las personas adultas mayores mantendrán una tarifa preferencial de 12 pesos, siempre y cuando presenten su credencial vigente del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Comentarios

comentarios