Inicia la Ruta Rosa en Ecatepec con caminata de prevención del cáncer de mama

0
15

Más de tres mil personas participaron en Ecatepec en la Caminata Estatal de Prevención del Cáncer de Mama, iniciando la Ruta Rosa, iniciativa impulsada por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss para concientizar sobre esta enfermedad, principal causa de muerte por tumores malignos. Durante el evento, se entregaron dos mil vales para mastografías sin dolor y se realizó el Exploratón 2025, un ejercicio de autoexploración de mamas.

Este evento representa un esfuerzo integral del municipio para proteger la salud femenina, promoviendo la participación ciudadana y reforzando los programas de prevención y detección temprana del cáncer de mama (Foto: Especial).

La caminata de aproximadamente tres kilómetros recorrió avenidas principales del municipio, con la participación de vecinos y representantes de diversas Jurisdicciones Sanitarias del Estado de México. Cisneros Coss destacó la importancia de la detección temprana y la prevención, y subrayó el compromiso del Gobierno Municipal, en coordinación con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para atender esta causa.

La secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, enfatizó que la prevención y el conocimiento son fundamentales para enfrentar la enfermedad, y que este tipo de acciones buscan brindar esperanza y cuidado a las mujeres del municipio.

En la explanada municipal se instaló una Jornada de Salud que incluyó mastografías, servicios odontológicos, detección de enfermedades crónico-degenerativas, medición de presión arterial, fisioterapia, podología y corte de cabello. Cisneros Coss se realizó el primer examen como ejemplo para la comunidad, y se entregaron vales para colposcopias.

Amplían cobertura de detección temprana de cáncer de mama en Ecatepec con Ruta Rosa

Además, se anunció la instalación de módulos para mastografías en la explanada municipal y el recorrido de unidades móviles por 39 colonias de Ecatepec del 19 de octubre al 18 de diciembre, con el objetivo de ampliar la cobertura de detección temprana y prevención del cáncer de mama.

Con estas acciones, la Ruta Rosa busca fomentar la cultura de la autoexploración, la prevención y la atención oportuna, garantizando que más mujeres accedan a servicios de salud y concientizando a la población sobre la importancia de cuidarse y realizarse estudios periódicos.

Comentarios

comentarios