El gobierno del Estado de México encabezado por Delfina Gómez Álvarez, congregó a más de tres mil personas durante la Caminata Estatal de Prevención del Cáncer de Mama, como un acto para fomentar estilos de vida saludable, promover la auto exploración y con ello detectar oportunamente esta enfermedad.

El recorrido se realizó en calles del centro del municipio de Ecatepec, el cual se pintó de rosa y recibió de la Secretaría de Salud y del Instituto de Salud del Estado de México, los servicios de medicina preventiva y activación física, además del “Exploratón 2025”, una iniciativa del Gobierno Federal para capacitar a las y los asistentes con el fin de auto detectar posibles anomalías.
La caminata fue encabezada por la titular de Salud en la entidad, Macarena Montoya Olvera, quien confirmó que las mujeres son prioridad en el Estado de México y que las pacientes de este cáncer no están solas y se garantizan los tratamientos gratuitos, además del seguimiento clínico y el apoyo emocional para vencer el padecimiento.
“Hoy caminamos por la vida, por la salud y por la esperanza de miles de mujeres que diariamente se enfrentan a una ardua batalla; cada paso dado, enviará un mensaje, que transformará el dolor en oportunidades, en información y en concientización para quienes más lo necesitan” señaló la responsable de Salud.

Junto a titulares de jurisdicciones sanitarias, autoridades locales, y sobrevivientes de cáncer, la funcionaria añadió que esta caminata rosa permite sensibilizar y hacer memoria de las víctimas de dicho padecimiento oncológico, y recomendó a las mayores de 40 años auto explorarse una vez al mes, acudir periódicamente a consulta médica para la exploración clínica y solicitar el estudio de mastografía, al menos cada dos años.
Puntualizó que, en caso de diagnóstico a esta enfermedad, la entidad cuenta con Unidades de Especialidad Médica para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama, ubicadas en Toluca, Cuautitlán y Huixquilucan, en las cuales se atienden a las mexiquenses que así lo necesitan con estudios complementarios como ultrasonido mamario y la toma de biopsia.
Al encuentro, asistió la presidenta Municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, quien sostuvo que el municipio que encabeza se suma por completo a las iniciativas de prevención planteadas desde el gobierno estatal, con lo que se busca detectar a tiempo el cáncer de mama.