Jueces y magistrados electos serán evaluados

0
29

Nancy Flores Mendoza, magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del estado de México, mencionó que el Tribunal está enfocado en la prevención, vigilando que los servidores públicos jurisdiccionales realicen su trabajo conforme a la Ley Orgánica, el código de ética y el código de disciplina. Además, realizarán revisiones en los órganos jurisdiccionales, respetando la autonomía judicial, pero sancionarán cualquier acto administrativo que infrinja la Ley Orgánica o la Ley de Responsabilidades.  Mencionó que retomarán asuntos que fueron puestos a consideración ante Consejo de la Judicatura, analizándolos bajo la óptica del respeto a los derechos humanos.

Fotografía: (Claudia Hidalgo).

Respecto a las evaluaciones para los nuevos magistrados y jueces que fueron electos el primero de junio del 2025, señaló que la Ley Orgánica establece llevar a cabo una evaluación y seguimiento de todos, con un plazo mínimo de 90 días y un máximo de un año. Afirmó que el tribunal se está preparando con un comité de evaluación para realizar una evaluación integral que abarque conocimientos, la forma en que llevan a cabo las audiencias en todas las materias y, sobre todo, su actitud frente a la ciudadanía.

Si los jueces no cumplen con la evaluación (cuantitativa y cualitativa), tendrán la oportunidad de un año para asistir a un curso de capacitación y mejorar. Durante este período de capacitación, la ley marca que estarán desvinculados de sus funciones jurisdiccionales y se dedicarán únicamente a prepararse. 

“Vamos a estar también muy al pendiente de esa cuestión para que nuestra ciudadanía esté tranquila. También vamos a estar ahí siendo observadores, pero sobre todo para que no estén vulnerando derechos fundamentales”, expresó.

Finalmente, la magistrada enfatizó que, si después del año de capacitación no pasan nuevamente la evaluación, serán puestos a disposición de la legislatura para iniciar los trámites correspondientes, lo que resultará en la pérdida de su oportunidad de continuar siendo juzgadores. Las evaluaciones solo se aplicarán a los jueces que entraron por elección popular el primero de junio.

Comentarios

comentarios