Ecatepec, líder en percepción de peligro  

0
48

En entrevista, la diputada Miriam Silva Mata (Partido Verde Ecologista), mencionó que la percepción de inseguridad en el municipio de Ecatepec de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, es real. 

Fotografía: (Jimena Ruelas).

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) es un estudio trimestral realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y tiene por objetivo generar información sobre la percepción acerca de la seguridad pública en las ciudades.

El municipio de Ecatepec de Morelos se mantiene entre los más inseguros del país. En el segundo trimestre de 2025, el 90.7 % de sus habitantes manifestó sentirse inseguro, respecto al 84.4% reportado en el trimestre anterior, según datos del INEGI.

Esta cifra coloca a Ecatepec por encima del promedio nacional y lo posiciona como el municipio con mayor percepción de inseguridad en el estado de México.

El aumento en la percepción negativa refleja las condiciones de violencia, robos y carencia de servicios públicos que enfrenta la población.

La legisladora desconoce la situación de los municipios de Naucalpan, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli que también formaron parte del top 10 en la encuesta, pero sobre Ecatepec resaltó que evita salir a caminar después de las 7 de la noche.  Señaló que la laguna de Chiconautla es uno de los lugares más inseguros debido a la falta de iluminación y la presencia de charcos.

“Pero tenemos varios puntos rojos en Ecatepec, que la verdad, como mujer, no te da la seguridad de estar caminando en la calle libremente, yo lo veía y es un tema que cuando caminas, caminas rápido. Siempre estás volteando. Es como una alerta que se te da porque no te sientes segura”, expresó. 

Además, mencionó que las avenidas principales no tienen luz propia porque las lámparas están fundidas, y los parques en las colonias están oscuros.

Comentarios

comentarios