Legislatura analiza ajustes moderados al predial en Edomex  

0
38

Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política del estado de México fue cuestionado respecto a las más de 100 iniciativas presentadas la semana pasada relacionadas a las tablas de valor, las cuales influyen para el impuesto del predial, señaló que estas propuestas son enviadas por los presidentes municipales para su aprobación en el Código Financiero, en coordinación con la Secretaría de Finanzas.

Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Foto: Jimena Ruelas).

Aclaró que no se permitirán incrementos excesivos, ya que aumentos desproporcionados serían impagables para la ciudadanía. Además, se busca que los ajustes sean financieramente viables y razonables, tanto para los municipios como para los ciudadanos.

“Obviamente, cualquier presidente municipal querrá aumentar el 200 por ciento porque hace una cuenta que es irracional el aumentar 200%. La gente no pagaría, ¿no? Tiene que ser obviamente de una manera financieramente posible y financieramente adecuada para la ciudadanía porque es para ellos”, expresó.

El diputado añadió que se analiza la posibilidad de establecer porcentajes de incremento moderados, considerando factores como la inflación y el aumento salarial, con un rango estimado entre 6% y 9%.

También, mencionó que el pago de impuestos y servicios, como el agua, debe verse como una responsabilidad compartida entre ciudadanos y gobierno.

“Si pagas para tener buenos servicios, realmente tendrás la forma de reclamar que te los den o que te prevean de los servicios. Si no los pagas, tampoco tienes el derecho a reclamar que no tienes los servicios. Es una es una línea muy delgadita”, señaló. 

Comentarios

comentarios