![truchaarcoirisreal](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/10/TruchaArcoirisReal-300x199.jpg?resize=300%2C199)
Científicos del Tecnológico Nacional de México en coordinación con las Universidades de Hermosillo, Durango y Nuevo México desarrollaron un alimento acuícola a partir de residuos del frijol el cual sirve para alimentar trucha arcoíris en criaderos.
Los investigadores señalan que el objetivo es aprovechar las materias primas de la región para generar alimentos de bajo costo que no afecten la calidad de la trucha.
La granza del frijol, que son las semillas quebradas, representa una pérdida de 5 por ciento de la producción total anual, motivo por el que se determinó usar este residuo para la elaboración del alimento acuícola.
La trucha es un pez carnívoro que no come del fondo, por lo que se diseñó un alimento de hundimiento lento, atractivo y tres veces más pequeño que la boca del animal.
Este novedoso producto bajaría 20 por ciento los costos de producción en las granjas de trucha arcoíris, que actualmente ocupan el 40 por ciento del presupuesto en la alimentación de los peces.