NASA interesada en participar en investigación de la AEM

0
815

La Agencia Espacial Mexicana se encuentra realizando una investigación para atender la salud desde el espacio; esto con la Telepidemiología, un método para descifrar la aparición de enfermedades transmitidas por vectores.

Foto: Conacyt.
Foto: Conacyt.

Este trabajo ha despertado el intereses de la NASA, por lo que EL Johnson Space Center de la NASA invitó a la AEM para impartir una conferencia sobre el tema.

Así mismo, el área de Medicina de la Estación Espacial reconoció que el trabajo se enfoca en la salud de los astronautas.

El programa de la AEM tiene por nombre “Telepidemiología de Chagas”, y busca obtener información sobre la enfermedad transmitida por chinches que ha infectado a ocho millones de personas en todo el país.

La gerente de Desarrollo Gubernamental de la AEM, Amanda Oralia Gómez señaló que la NASA se encuentra interesada en participar en el proyecto; por lo que participará en la reunión de Telepidemiología de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Red de Ciencia y Tecnología Espaciales.

Comentarios

comentarios