
Será hasta el mes de enero cuando probablemente la Secretaría de Educación del estado de México ponga en marcha las clases de inglés y computación en las escuelas de educación básica, que fue uno de los compromisos del actual gobernador Eruviel Ávila.
Ana Lilia Herrera Anzaldo, secretaria de Educación afirmó que las convocatorias ya fueron desplegadas desde el mes de abril y ya tienen cubiertas las 5 mil plazas de becarios para computación, pero para los de inglés han tenido algunas dificultades pues dijo ellos necesitan una certificación además que se tienen que someter a una evaluación.
“Hoy es muy importante que nuestros niños puedan aprender un segundo idioma, es parte del reto de la Reforma Educativa, que dentro de 20 años México pueda ser un país bilingüe o trilingüe en el caso de las comunidades indígenas” dijo.
La funcionaria estatal señaló que a pesar de que sean becarios los convocados, es necesario que se sean capacitados y evaluados para que puedan impartir estas clases.
Herrera Anzaldo afirmó que el objetivo es empezar a enseñar inglés en educación básica, ya que dijo “México no es un país donde la educación pública brinde un segundo idioma, estamos empezando, es un impulso que dio el gobernador” al tiempo que pidió paciencia para avanzar en el tema y así poder dar datos concretos al respecto.
Finalmente la Secretaria de Educación informó que hasta el momento no han recibido solicitudes para cambio de horario de escuelas que se encuentran en comunidades donde los fríos son intensos, y aunque falten los meses de diciembre y enero, afirmó que no han tenido ninguna suspensión por cuestiones climatológicas.