Herramientas de Google: ¿Qué son y cómo nos pueden ayudar a marcar la diferencia con nuestra web?

0
887
Google es mucho más que un buscador (Foto: Pixabay).

Google es mucho más que un buscador, es una plataforma que nos ayuda a dar visibilidad a nuestros proyectos. Cómo hay tanta competencia con cualquier idea, nos propone una serie de herramientas, en su mayoría gratuitas, que nos pueden servir para destacarnos si sabemos hacer nuestros deberes.

Vamos a analizar algunas de las herramientas de Google más utilizadas en México que deberías de conocer:

Descubre las mejores herramientas de Google Gratuitas

Google Trends: ¿Quieres crear una nueva página, pero no sabes sobre que vas a redactar? ¿Quieres conocer cuáles son los temas más de moda para lograr la máxima visibilidad? Con Google Trends lo tienes muy fácil.

Se trata de una poderosa herramienta que analiza tendencias, términos más buscados, frases más populares… Nos aporta información muy valiosa de lo que se quiere saber en estos momentos.

Google PageSpeed Insights: Uno de los criterios que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar una web es la velocidad. Al fin y al cabo, al gigante buscador tan solo le interesa que la experiencia del cliente sea la mejor posible y por ello, si ve que a una página le cuesta cargar y que el usuario se tiene que ir a otra, la primera será penalizada.

Con esta herramienta podremos saber cuál es el tiempo de carga de nuestra página; se trata de un potente analizador que hará una auditoría completa del proyecto web para ofrecernos resultados. Es crucial que intentes conseguir el mínimo tiempo de carga posible.

Google Analytics: imprescindible a contemplar cuando creamos una web. Es una herramienta que nos ofrece diferentes métricas para saber cómo avanza el proyecto. Podemos saber, por ejemplo, la cantidad de visitas que tenemos, páginas vistas, palabras claves más populares, páginas más visitadas…

Herramientas para webmaster de Google: Esta herramienta trabaja en plena sintonía con la anterior. El objetivo es ampliar la información de la página, pudiéndonos mostrar la cantidad de contenido que se ha indexado en nuestra web, entradas más populares o lo mejor de todo, analizar ciertos errores de rastreo que pueden estar provocando que estemos estancados o incluso, si Google nos ha impuesto algún tipo de acción manual de penalización.

Google Mobile-Friendly Test: Cómo cada vez son más las personas que usan el teléfono móvil para navegar por Internet, Google quiere que las webs estén adaptadas a este tipo de resolución. Es por esta razón, por lo que existen herramientas como estas, capaz de analizar tu web y determinar si se adapta o no a una resolución móvil.

Google My Business: Y terminamos con esta herramienta crucial para cualquier negocio. Ideal para poder ubicar tu empresa en el mapa, para añadir datos de contacto y ahora hasta se integra con YouTube y con la red social de Google+, lo que ayuda a extender la imagen de marca así como a gestionar comentarios.

Aprende a usar estas herramientas y notarás muy pronto la diferencia en cuanto empieces a ver el aumento de impactos visuales.

Comentarios

comentarios