![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/obesidad-embarazo-300x214.jpg?resize=300%2C214)
El problema de obesidad es hereditario, padecimiento que se define desde el vientre de la madre, sobre todo si durante el embarazo la progenitora tuvo una dieta desequilibrada, rica en grasas y carbohidratos, así lo señala el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
En un experimento con conejos europeos, los científicos de la UNAM alimentaron a madres gestantes con una dieta alta en carbohidratos y grasas, pero baja en proteínas.
A pesar de que, desde el momento de nacer las crías tuvieron una dieta de control, los conejos que tuvieron madres con sobrepeso y una mala alimentación, ganaron más peso a lo largo del tiempo y registraron más problemas para bajar los kilos de más.
Los resultados del estudio también revelaron que el efecto transgeneracional de una sobrenutrición materna produce daño en el ADN del hijo, quien verá alterado su metabolismo.