El anuncio hecho por la empresa Fiat – Chrysler, con la intención de permanecer instalados en territorio mexicano es una respuesta a la confianza, productividad y certeza jurídica que se ha encontrado en nuestro país para el sector automotriz durante las últimas décadas.
María de Lourdes Medina, presidenta del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del estado de México, explico que si bien ha habido una serie de presiones por el gobierno electo de Estados Unidos que busca desincentivar la instalación de plantas armadoras en otros países, lo cierto es que no es una decisión de voluntad o capricho sino de negocios la que impulsa a estas firmas a buscar oportunidades de negocio en otras partes del mundo.
La líder empresarial precisó que en el caso de México la mano de obra calificada, los bajos costos de producción y el desarrollo no solamente en manufactura si no en desarrollo en inovación que se ha conseguido lo hace en una de las mejores opciones para el desarrollo de este tipo de proyectos por lo que se espera no haya más reveses en este tema durante los próximos meses.
Indicó de tener nuevos anuncios de cancelación de inversiones el impacto económico y social sería importante para el país por lo cual se ha buscado el fortalecer a las empresas ya instaladas en territorio nacional al tiempo de establecer nuevas relaciones comerciales principalmente con Europa y Asia que permitan seguir consolidando México como el principal desarrollador de automotrices y un polo importante económicamente en la materia a nivel internacional.