La cámara de diputados del Estado de México lleva 27 días sin actividad legislativa, luego de que el 16 de diciembre del 2016 se realizó la última sesión ordinaria del cuarto periodo ordinario de sesiones.
Por lo que, los 75 diputados que representan al Poder Legislativo en la entidad, no han realizado su principal función: la de legislar, esto con pendientes como el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
De acuerdo a la Constitución Política del Estado de México el periodo culmina a más tardar el 18 de diciembre, sin embargo, los legisladores no llegaron hasta ese plazo y cerraron sus labores dos días antes, lo cual está permitido por la Ley.
Ese día, es decir, el 16, celebraron una sesión ordinario para desahogar todos los pendientes, entre ellos la designación de Alejandro Gómez Sánchez como el primer Fiscal de la entidad y posteriormente se llevó a cabo la sesión solemne de clausura.
A este periodo de abstinencia legislativa se le restan los días de vacaciones con motivo de las fiestas de fin de año, lo que quedaría en 13 días los que no han laborado en el congreso, pues podrían argumentar que han recorrido sus distritos.
Pese a esto, la misma Constitución estatal establece la figura del periodo extraordinario de sesiones que tendría que desahogar la Diputación Permanente que preside la diputada priista Tanya Rellstab Carreto.
De no haber un periodo extraordinario, el quinto periodo ordinario de sesiones comenzaría hasta el primero de marzo.