La Incubadora de Empresas Valle de Chalco de la Universidad Autónoma del Estado de México, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Empresarial de esta casa de estudios, transmitió en línea tres conferencias enfocadas al fortalecimiento del espíritu emprendedor y con el propósito de motivar a los universitarios para que lleven a cabo sus proyectos empresariales.
Al respecto, el coordinador de la Incubadora, Ramiro Flores López, refirió que a este ejercicio en línea se convocó a todos los integrantes del Centro Universitario interesados en el emprendedurismo; además, dijo, se sumaron a esta actividad, que se llevó a cabo en el marco del Concurso del Universitario Emprendedor 2017, porque buscan fomentar entre los jóvenes el generar sus propias empresas y empleos.
La primera de estas tres conferencias fue “Emprendimiento joven en América Latina”, a cargo de Mauricio Higuita Palacios, egresado de la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia, quien hizo énfasis en la importancia que representa para los estudiantes universitarios emprender sus proyectos y habló sobre los problemas que se presentan desde la primera etapa del proceso de creación de una empresa hasta la consolidación del proyecto.
La Conferencia “Emprendimiento desde la perspectiva femenina” fue impartida por Ana Pérez Cristo, creadora de la Academia Victoria 147, quien explicó que este es un programa para emprendedoras en etapas iniciales, con la finalidad de consolidar una empresa exitosa, a través del conocimiento y mejores herramientas.
Su empresa, sostuvo, puede tomarse como un caso de éxito de una compañía creada por mujeres, quienes hoy en día cuentan con condiciones y oportunidades para emprender y ser exitosas.
En tanto, la tercera y última conferencia, denominada Emprendimiento de Alto Impacto en México, la dictó Itzel Villa Salinas, directora general de Emprendedores y Financiamiento del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM).
Cabe destacar que en este ejercicio participaron estudiantes universitarios, ciudadanos y propietarios de pequeños negocios del municipio de Valle de Chalco, quienes agradecieron el espacio que les brindó el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco y calificaron a ésta como una oportunidad para contar con mayores elementos que apoyen la economía local.