Durante los últimos 3 años la Comisión Nacional del Agua no ha realizado acciones preventivas en los cerca de 20 kilómetros en los límites del río Lerma para evitar inundaciones y encharcamientos lo que afecta las condiciones de las viviendas en los municipios aledaños y en las zonas industriales cercanas.
Rogelio Arguelles, presidente de la Asociación de Industriales del Parque Toluca 2000 indicó que pese a que ellos realizan mantenimiento de canales pluviales cercanos y desazolve anualmente con una inversión de 5 millones de pesos estas medidas son solo paliativos al no tener continuidad por la autoridad federal.
Precisó que los cauces aledaños al parque como son el río Lerma y el Verdiguel son los principales puntos de riesgo que hasta el momento solo son atendidos por la autoridad cuando es inminente el desbordamiento.