Niños con epilepsia recibirán tratamiento a base de marihuana

0
624
La semana pasada se entregaron los primeros 11 tratamientos en el estado de México.

Convirtiéndose en una de las primeras entidades de la República Mexicana en entregar tratamientos elaborados con cannabis, el secretario de Salud del Estado de México Cesar Gómez Monge declaró que hasta el momento hay al menos 26 niños que sufren de epilepsia que están en lista de espera para recibir el tratamiento a base de cannabis medicinal.

«Estaríamos listos para otro grupo de pacientes que están en valoración, tenemos 26 niños candidatos y con los padres están en valoración si este tratamiento puede ayudarles» dijo.

En entrevista recordó que la semana pasada se entregaron los primeros 11 tratamientos pero cuentan con 39 más en esta primera etapa, por lo que los candidatos a recibirla ya se encuentran en platicas para determinar si pueden ser acreedores.

En este sentido, el funcionario estatal puntualizó que no se tratarán casos de cáncer o leucemia en niños, pues es muy fuerte el tratamiento y no es recomendable según los expertos.

Gómez Monge informó que al ser un tema nuevo a nivel nacional, la demanda aún no es alta, sin embargo prevén que aumente conforme pase el tiempo y en breve habrán de solicitar al Consejo Nacional de Salud que este tratamiento sea cubierto por el seguro popular. 

«Se hará una petición formal al Consejo Nacional de Salud para que las personas que tienen cáncer o niños que tengan estas características que ya se cubran sus tratamientos con el seguro popular».

Informó que cada tratamiento tiene un costo cercano a los 30 mil pesos el cual dura 6 meses aproximadamente, pues la dosis de gotas varía en cada paciente y aunque el Hospital del Niño y el ISSEMyM ya cuentan con el permiso para importar el tratamiento desde Estados Unidos, buscarán la posibilidad de adquirirlo con un distribuidor nacional y evitar esos gastos de importación, lo que podrían disminuir el precio a 20 o 15 mil pesos.

Finalmente el secretario de salud refirió que en el asunto de la transición de la administración estatal no supondrá un problema para este tratamiento a base de marihuana medicinal, pues afirmó que lo ven con buenos ojos por lo que se le dará seguimiento en favor de los mexiquenses.

Comentarios

comentarios