Innecesario implementar alerta sísmica en el Edomex: Arturo Vilchis

    0
    834
    Arturo Vilchis Esquivel
    Arturo Vilchis Esquivel, coordinador general de Protección Civil del estado de México.

    Debido a que la entidad mexiquense no se encuentra en las mismas condiciones poblacionales que la Ciudad de México, el coordinador general de Protección Civil del estado de México, Arturo Vilchis considera que no es necesaria la implementación de una alerta sísmica a lo largo del territorio estatal.

     

    “Tenemos una situación distinta a la Ciudad de México, Ciudad de México es totalmente integrado, nosotros somos un territorio mucho más grande, con una población mucho más grande, más disperso que registra otro tipo de fenómenos, etc., entonces ese es un tema, otro es que es un sistema que está todavía en proceso de desarrollo” dijo.

     

    En entrevista unas horas antes de que se registrara el sismo de 7.1 grados de magnitud de este martes, Vilchis Esquivel afirmó que la entidad mexiquense presenta otro tipo de fenómenos y tiene otras prioridades qué atender, como desastres en zonas industriales, problemas con la temporada de lluvias y la invernal, situaciones que afirmó, los mexiquenses deben de prepararse y que no necesariamente pasan por la operación de un sistema de alertamiento temprano aunque sí se cuenta con estos programas para la zona del Popo y para los huracanes o ciclones tropicales.

     

    En el caso de la alerta sísmica dijo todavía se está analizando, pues la dispersión poblacional es muy distinta y tendrían que establecer una lógica sobre la que pudieran instrumentar en municipios de la zona oriente del estado de México que es la más poblada no solo de la entidad sino también del país.

     

    El funcionario estatal reconoció que, pese a que los edificios gubernamentales importantes si cuentan con un programa de alerta sísmica, muchos otros e incluso escuelas no lo tienen, pues hasta ellos le han dado prioridad a otros temas.

     

    Finalmente el coordinador estatal de Protección Civil afirmó que le apuestan más a la preparación y educación de la población en la materia, de modo que sepan qué hacer en esos casos haya o no un sistema de alertamiento temprano, lo escuchen o no lo escuchen si es que sonara.

     

    “No es tanto el tema de tener o tener la alerta sino saber qué hacer en el momento en que la alerta sonara o no sonara” concluyó.

    Comentarios

    comentarios