Con motivo de la temporada de Día de Muertos y de la colocación de ofrendas en los hogares, la Secretaría de Salud hace un llamado para prevenir daños irreversibles entre la población por la exposición al fuego y acumulación de humo.
Se recomienda que las veladoras no estén al alcance de los niños y que sean colocadas lejos de las cortinas, flores artificiales, decoraciones o cualquier tipo de papel que pueda generar un incendio, así como evitar la estancia prolongada en panteones para no exponerse a enfermedades respiratorias por la inhalación de monóxido de carbono.
En caso de emergencia, los únicos que pueden atender a las víctimas son los especialistas, no se deben administrar medicamentos pues podrían ser perjudiciales, y no emplear remedios caseros como la mantequilla, aceite, grasa, miel, hielo o lodo, pues incrementan los riesgos a la salud.
En caso de quemaduras, se aconseja poner la herida al chorro de agua potable, taparla con tela que no deje pelusa y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana para valoración y atención del especialista.
Finalmente, se aconseja moderar la ingesta de alimentos y dulces tradicionales de esta temporada pues tienen alto contenido de azúcares, y son dañinos para personas que padecen diabetes, hipertensión o sobrepeso.